martes, 2 de octubre de 2012

SaboresTìpicos



INTRODUCCION


El BUEN VIVIR o SUMAK CAUSAY parte de lo que nos prodiga nuestra MADRE TIERRA, esto es de una producción sana,  lo que tenemos a disposición en la zona del Rio Paute.
 Por otro lado considero que el arte de cocinar los alimentos camina con la historia de la humanidad, así, desde cuando el hombre descubrió el fuego, la misma ha ido evolucionando, valiéndose de los inventos generados por la necesidad y las exigencias de paladares diferentes.
Hoy como en la antigüedad el valor nutricional de los alimentos es la parte medular de este arte, así, nuestros pueblos aborígenes equilibraban sus alimentos para conservar su salud y su bienestar.
Hablar de  Gastronomía en un nivel avanzado no es fácil debido a que exige  familiaridad con tantos y cuantos estándares exigentes con los que hoy en día se manejan los profesionales en la cocina. Mas considero pertinente compartir  mi experiencia  como artesana docente y servidora de la comunidad en especial de la juventud


GENERALIDADES

La gastronomía es un arte porque exige ingenio y vocación y una ciencia por que estudia los sabores en su diversidad y calidad.
La gastronomía típica constituye una de las costumbres ancestrales de mayor importancia, y poco se ha escrito a cerca de esta manifestación cultural de la zona del rio Paute, por ello quiero destacar que algunas de estas recetas fueron transmitidos de generación en generación, así como también, celosamente guardados  por las cocineras de familias descendientes de españoles  que supieron combinar los sabores traídos  del viejo continente con sabores aborígenes.
Todos los y las pauteñas de generaciones jóvenes deben conocer que nuestro Ecuador y en particular la provincia del Azuay y dentro de ella el Cantón Paute es fruto del mestizaje entre la cultura aborigen-inca-española,  motivo por el cual la riqueza es mayor, constituye el encuentro de varias culturas  e influencias que dan una especial característica a nuestro arte culinario; por ello comenzare describiendo la base de productos que generosamente nos prodiga nuestra tierra bendecida y próspera: